Sonajero: el mejor estímulo para el bebé

Sonajero: el mejor estímulo para el bebé
04/11/2020 wanatoy

El sonajero: el mejor estímulo para tu bebé a partir de 3 meses

El sonajero es un buen juguete para el primer año de vida. El bebé disfruta mirándolo, tocándolo, moviéndolo y descubriendo como suena mientras va adquiriendo numerosos benéficos como los que exponemos a continuación:

  • El sonido que tiene al agitarlo estimula el sentido de la audición.
  • Estimula el desarrollo del sistema visual, especialmente aquellos que tienen los colores en contraste (blanco, negro y rojo).
  • Mejoran el tacto estimulando el sistema somatosensorial al tocarlo o pasarlo de una mano a otra.
  • Favorecen la coordinación mano-ojo, necesaria para seguir aprendiendo a manipular objetos.
  • Permite empezar a hacer asociaciones de anticipación y estimula la memoria cuando aprenden la relación causa-efecto de que al mover un sonajero, hace ruido. 

Entre los 3-4 meses, esperamos que el bebé intente empezar a sujetar el sonajero. Puede que lo haga con dificultad ya que algunos sonajeros pesan y todavía la musculatura no está tan desarrollada.

Hacia los 6 meses ya esperamos que pueda cogerlo solo y llevárselo a la boca. Esperamos que el control motor y el tono muscular sea adecuado.

Entre los 8 y 10 meses se va perfeccionando el control y la coordinación mano-ojo. Cada vez el bebé va mejorando sus capacidades de movimiento.

A partir de los 12 el bebé debería ser capaz de girar, tirar, manipular y lanzar con mayor facilidad. En este momento los sonajeros serán un objeto muy deseado por el bebé que ya puede manipularlo y explorarlo de manera autónoma.

Es importante que interaccionemos con el bebé cuando le mostremos este objeto y así facilitar que siga descubiendo para aprender jugando.

Os animamos a participar del juego de vuestro bebé dándole diferentes sonajeros, reaccionando con ellos al sonido. También podemos mostrarles el movimiento que ofrece para que nos pueda imitar y animarlo siempre a seguir explorando.

Jugar activamente con nuestros niños desde bebés favorece el vínculo y la relación que establecemos con ellos, jugar es un momento agradable y bonito que va configurando la relación que establecemos, jugar es la mejor manera de relacionarnos con nuestro bebé.

¡Tú eres su mejor juguete!

Para conseguir los beneficios que aportan los sonajeros, os recomendamos tener diferentes sonajeros y así poder presentarle al bebé diferentes texturas (tela, goma, madera, etc.), diferentes sonidos (bolitas, cascabeles, etc.),  diferentes colores (suaves o en contraste) y diferentes formas.

Proponemos ir presentando los sonajeros de manera progresiva e irlos alternando, de esta manera aumentaremos la curiosidad y evitaremos que se cansen o aburran fácilmente. Si empleamos demasiado los mismos sonajeros siempre, el bebé perderá interés en el objeto.

Cuando nuestro bebé esté nervioso podemos ofrecerle un sonajero para mantenerlo ocupado y así calmarlo mientras se distrae con su sonido, tacto y movimiento. De esta manera, podéis aprovechar las situaciones complicadas para presentar nuevos sonajeros y así hacerlas más llevaderas. Por ejemplo, el momento del cambio de pañales, en una cafetería, sala de espera, etc. 

A partir de los 12 meses podemos presentarle a nuestro bebé diferentes sonajeros senoriales hecho en casa (DIY) a partir de botellitas de plástico, agua, arena y diferentes elementos.

Las botellas sensoriales aportan a nuestro bebé un juego heurístico que implica interactuar con diferentes materiales. Con este tipo de juego queremos favorecer la exploración, el descubrimiento y el interés por el mundo que nos rodea a partir de objetos cotidianos.

Además de las botellas sensoriales, os recomendamos tener un kit variado de sonajeros. Recordad que es muy importante limpiar los sonajeros periódicamente ya que los bebés acostumbran a llevárselo a la boca.  La supervisión del adulto con el sonajero es necesaria puesto que a veces pueden lastimarse al lanzarlo o moverlo.

Teniendo en cuenta estos aspectos, en wanatoy hemos seleccionado los 9 mejores sonajeros para estimular de manera global a tu bebé, esperamos que os gusten. Podéis encontrarlos en nuestra selección de juguetes recomendados

  1. Clásico sonajero de chicco en forma de tulipan.   +información

2. Sonajero de sophie la jirafa con asa que favorece el agarre.   +información

3. Maracas de madera ecológicas de la casa Kindsgut.   +información

4. Sonajero de felpa con colores en contraste.  +información

5. Sonajero con tres peces mordedor de la casa Chicco.  +información

6. Sonajero Crochet para momentos de calma.   +información

7. Ligero sonajero de la casa obal ideal para los más pequeños.  +información

8. Sonajero pelota de Playgro para el desarrollo global.  +información

9. Sonajero de bolas cuyo diseño favorece el agarre.   +información


Artículo redactado por el equipo interprofesional Wanatoy

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

WANATOY usa cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y generar estadísticas del uso de la web. Al cerrar este mensaje o continuar navegando por nuestra web aceptas el uso de cookies en este dispositivo, de acuerdo con nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies